CICLOS FORMATIVOS
CICLO DE GRADO SUPERIOR EN GESTIÓN FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL
FORMACIÓN
MÓDULOS DE 1º CURSO | Horas | h/semana | Créditos ECTS | MÓDULOS DE 2º CURSO | Horas | h/semana | Créditos ECTS |
Botánica Agronómica(**) | 100 | 3 | 6 | Topografía Agraria(**) | 80 | 4 | 6 |
Fitopatología(**) | 100 | 3 | 7 | Técnicas de Educación Ambiental(**) | 95 | 4 | 6 |
Maquinaria e Instalaciones Agroforestales(**) | 190 | 6 | 12 | Gestión cinegética | 120 | 6 | 5 |
Gestión de los Aprovechamientos del medio Forestal | 100 | 3 | 8 | Gestión de Montes | 160 | 8 | 10 |
Gestión y Organización del Vivero Forestal | 105 | 3 | 7 | Gestión de la Conservación del Medio Natural | 100 | 5 | 7 |
Gestión de la Pesca Continental | 90 | 3 | 5 | Empresa e Iniciativa emprendedora | 60 | 3 | 4 |
Defensa contra incendios Forestales | 90 | 3 | 5 | Proyecto de Gestión Forestal y Conservación del Medio | 30 | – | 5 |
Formación y Orientación Laboral | 90 | 3 | 5 | Formación en Centros de Trabajo | 400 | – | 22 |
Inglés Técnico para la Gestión forestal y del Medio Natural | 90 | 3 | – |
PINCHA AQUÍ para ver un tríptico del ciclo
ACCESO AL CICLO FORMATIVO
Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Contar con un título de Técnico de FP.
- Haber obtenido otro título de Técnico Superior de FP.
- Contar con un título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial.
Ten en cuenta que cada vía de acceso al CFGS en Gestión Forestal y del Medio Natural tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada comunidad autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión llamando al centro a primeros de Junio.(Tel. 968730360)
AQUI PUEDES VER EL CALENDARIO DE ADMISIÓN PARA EL CURSO 2023-2024
SALIDAS PROFESIONALES
– Encargado de empresas de repoblaciones forestales.
– Encargado de empresas que realizan trabajos de corrección hidrológico–forestal y
de inventario forestal.
– Encargado de empresas que realizan tratamientos selvícolas.
– Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
– Jefe de unidad de prevención y extinción de incendios forestales.
– Coordinador de vigilantes de incendios forestales.
– Encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades
forestales.
– Encargado de empresas que realicen trabajos de construcción y mantenimiento de
caminos forestales.
– Trabajador cualificado por cuenta propia en trabajos de reforestación, tratamientos
selvícolas y tratamientos contra plagas y enfermedades forestales.
– Técnico en trabajos de topografía.
– Encargado o capataz forestal.
– Encargado en empresas de aprovechamientos forestales.
– Encargado de viveros, en general.
– Encargado de propagación de plantas en vivero.
– Encargado de recolección de semillas y frutos en altura.
– Encargado de actividades de asistencia técnica para la inventar, planificar y realizar
el seguimiento del hábitat acuícola continental y del hábitat de las especies cinegéticas.
– Encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
– Encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las
especies cinegéticas.
– Encargado de parque natural, reserva de caza de la administración, coto público,
entre otros, tanto de la administración como de universidades–centros de investigación.
– Trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies
invasoras.
– Gestor cinegético.
– Coordinador de trabajos de vigilancia rural.
– Encargado de empresas de turismo cinegético–piscícola.
– Agente forestal o similar.
– Guarda de espacios naturales.
– Educador ambiental.
– Monitor de la naturaleza.